Aliso Común (Alnus glutinosa)

El Alnus glutinosa, conocido como Aliso Común o Alno, es un árbol de hoja caduca que se encuentra por toda Europa, Asia y el norte de África, habitualmente en las orillas de los ríos y zonas húmedas. Es muy apreciado en bonsái por su rápido crecimiento, lo que permite obtener resultados en poco tiempo, y por su corteza grisácea que se fisura con la edad.
Una característica interesante es su capacidad de fijar nitrógeno en el suelo gracias a su simbiosis con la bacteria Frankia alni, lo que le permite prosperar en suelos pobres. Sus hojas son redondeadas y pegajosas al tacto cuando son jóvenes (de ahí el epíteto glutinosa).
Guía para el cuidado del bonsái de Aliso Común
¿Cómo debo regar?
Es una especie que demanda muchísima agua, sobre todo en verano. El sustrato nunca debe secarse por completo. Se puede mantener la maceta sobre una bandeja con agua durante los meses más calurosos para asegurar una humedad constante.
¿Debo dejarlo a pleno sol?
Sí, requiere una exposición a pleno sol para un crecimiento sano y vigoroso.
¿Debo preocuparme de ponerlo a resguardo durante el invierno?
Es muy resistente al frío y necesita el período de dormancia invernal. Al estar en maceta, es conveniente protegerlo de heladas muy severas y prolongadas para no dañar las raíces.
¿Cada cuando tengo que abonar?
Abonar generosamente durante toda la temporada de crecimiento (primavera a otoño) con un abono orgánico equilibrado. Su rápido crecimiento consume muchos nutrientes.
¿Cuándo y cómo se debe podar?
La poda de formación se realiza a finales de invierno. Su crecimiento es muy rápido y brota con muchísima fuerza incluso desde madera vieja, por lo que tolera podas drásticas. Es necesario podar las ramas durante la estación de crecimiento para controlar su forma.
¿Puedo conseguir ramas nuevas?
Sí, brota con mucha facilidad desde cualquier parte del tronco y las ramas, lo que lo convierte en un árbol muy fácil de diseñar y regenerar.
¿Puedo pinzar?
Sí, el pinzado de los brotes nuevos a lo largo de la primavera y verano es necesario para mantener la ramificación compacta y la forma del árbol.
¿Cuándo es el mejor momento para alambrar?
Las ramas jóvenes son flexibles, pero lignifican rápidamente. El mejor momento para alambrar es durante la primavera y el verano. Hay que vigilar el alambre de cerca, ya que puede clavarse en la corteza en muy poco tiempo debido a su rápido crecimiento.
¿Cuándo tengo que trasplantar?
Debido al rápido crecimiento de sus raíces, los árboles jóvenes necesitan ser trasplantados cada uno o dos años. Los ejemplares más viejos pueden espaciarse más. El momento ideal es a principios de la primavera, antes de que se abran las yemas.
¿Qué sustrato o tierra debo usar?
Necesita un sustrato que retenga bien la humedad pero que a la vez drene correctamente para evitar la asfixia de las raíces. Una mezcla de akadama con algo de materia orgánica como humus de lombriz o turba es una buena opción.
¿Cómo puedo propagarlo?
Se propaga fácilmente por semillas, esquejes y acodos aéreos.