Olivo Fragante (Osmanthus fragrans)

Olivo Fragante (Osmanthus fragrans)

El Osmanthus fragrans, conocido comúnmente como olivo fragante, olivo dulce u osmanto, es un arbusto o pequeño árbol de hoja perenne originario de Asia. Es mundialmente famoso por sus pequeñas flores blancas, amarillas o anaranjadas, que aunque discretas, desprenden una de las fragancias más exquisitas y potentes del mundo vegetal, un aroma que recuerda a los albaricoques o melocotones.

En bonsái, se valora por su follaje denso y oscuro, que contrasta maravillosamente con sus flores, y por su agradable perfume. Es una especie resistente y gratificante para cultivar.

Guía para el cuidado del bonsái de Olivo Fragante

¿Cómo debo regar?

Mantener el sustrato uniformemente húmedo, pero sin encharcamiento. Regar a fondo cuando la superficie comience a secarse. Es moderadamente tolerante a la sequía, pero crece mejor con riegos regulares.

¿Debo dejarlo a pleno sol?

Prefiere una ubicación a pleno sol o en semisombra. En climas muy calurosos, agradece la sombra durante las horas más fuertes del día para evitar que las hojas se quemen. Una buena exposición solar favorece la floración.

¿Debo preocuparme de ponerlo a resguardo durante el invierno?

Es resistente a heladas ligeras (hasta unos -10ºC), pero como bonsái es aconsejable protegerlo de las heladas fuertes y prolongadas en un invernadero frío o un lugar resguardado.

¿Cada cuando tengo que abonar?

Abonar durante la temporada de crecimiento, desde la primavera hasta el otoño. Se puede usar un abono orgánico equilibrado. El uso de un fertilizante para plantas acidófilas de vez en cuando puede ser beneficioso.

¿Cuándo y cómo se debe podar?

La mejor época para podar es justo después de la floración para no eliminar los brotes florales del año siguiente. Tolera bien la poda, incluso las fuertes, y responde generando una ramificación más densa.

¿Puedo conseguir ramas nuevas?

Sí, brota con facilidad de la madera vieja, lo que permite un rediseño si es necesario.

¿Puedo pinzar?

Sí, se pueden pinzar los nuevos brotes durante la estación de crecimiento para mantener la forma del árbol y promover una estructura más compacta.

¿Cuándo es el mejor momento para alambrar?

El alambrado se puede realizar desde la primavera hasta el verano. Las ramas más viejas se vuelven quebradizas, por lo que es mejor alambrar las ramas cuando aún son jóvenes y flexibles.

¿Cuándo tengo que trasplantar?

Trasplantar cada 2 o 3 años en primavera, antes de que comience el nuevo crecimiento. No le gusta tener las raíces demasiado apretadas en la maceta.

¿Qué sustrato o tierra debo usar?

Necesita un sustrato que drene muy bien y que sea de neutro a ligeramente ácido. Una mezcla estándar de akadama, pómice y un poco de materia orgánica o kiryuzuna funciona bien.

¿Cómo puedo propagarlo?

El método más común y efectivo es mediante esquejes semileñosos tomados a finales del verano. La propagación por semillas es posible, pero es un proceso lento.